Skip to Content

Qué es la migración de datos

En un mundo cada vez más digital, los datos son el activo más valioso de una empresa. Son necesarios para manejar las transacciones de los clientes, recopilar inteligencia empresarial y potenciar las aplicaciones que hacen que la vida moderna sea más conveniente. 

Pero los datos no son estancos, crecen con la organización y evolucionan con las necesidades de los clientes. Cuantos más clientes tenga, más transacciones tendrá para procesar y más registros de clientes deberá llevar.

Ya sea que deba actualizar la infraestructura de TI, transferir datos a un almacenamiento basado en la nube o implementar nuevas funciones de software, las migraciones de datos son una parte necesaria para manejar empresas modernas.

¿Qué es la migración de datos?

La migración de datos es el proceso de transferencia de datos de una ubicación de almacenamiento a otra. Incluye la planificación, la asignación, la extracción y el formateo necesarios para que los datos sean accesibles en un nuevo entornos de almacenamiento.

Las migraciones de datos generalmente se realizan al actualizar la infraestructura de TI, para admitir nuevas capacidades de almacenamiento, cargas de trabajo de aplicaciones o reglamentaciones de seguridad. Puede ser tan simple como mover archivos manualmente entre carpetas y discos, o tan complejo como una actualización a gran escala a un nuevo hardware de servidor dentro de un centro de datos.

Debido a que la agilidad del negocio está ligada de forma estrecha a la movilidad de datos, las migraciones de datos juegan un rol muy importante en la actualización de los hardware o las aplicaciones heredadas y las operaciones de migración a la nube.

Pruebe FlashBlade

Sin hardware, sin configuración, sin costos: sin problemas. Experimente una instancia de autoservicio de Pure1® para administrar Pure FlashBlade™, la solución más avanzada de la industria que ofrece almacenamiento de archivos y objetos de escalabilidad horizontal nativa.

Pruebe ahora

¿Qué es ETL y cómo funciona?

Las migraciones de datos únicas de hardware heredados a la nueva infraestructura no son las únicas formas en que los datos deben moverse en torno a una infraestructura de TI de empresas modernas.  

Extraer, transformar y cargar (ETL, por sus siglas en inglés) es un proceso de análisis de Big Data donde el proceso de ETL automatizado puede ser establecido por el proceso de rutina de big data para que se use en las aplicaciones. Funciona de la siguiente manera:

  1. Extraer: Primero, los datos se extraen desde la fuente, que puede estar compuesta de una o varias bases de datos.
  2. Transformar: Los datos se compilan y transforman en un lenguaje de consulta estructurado (SQL, Structured Query Language) para la base de datos de destino.
  3. Cargar: Una vez transformados, los datos se cargan en una nueva fuente, donde se reemplazan o integran dentro del sistema objetivo.

ETL es solo un ejemplo de la forma en que las empresas pueden mover de forma rápida grandes volúmenes de datos desde una ubicación a otra para respaldar las operaciones diarias y las cargas de trabajo de la aplicación. Para las empresas es fundamental invertir en soluciones en las instalaciones y la nube que habilitan la movilidad ininterrumpida de datos entre entornos y de ese modo continuar teniendo agilidad y alta disponibilidad para sus clientes. 

Desafíos comunes en la migración de datos

Desde el primer momento de la extracción hasta la implementación final en la fuente objetivo, debe asegurar la seguridad de sus datos. La indebida extracción o transferencia podría corromper datos del sistema. De igual modo, una falla en la infraestructura de TI o un desastre, como un apagón o ciberataque, también podrían significar una amenaza para su base de datos. Es fundamental contar con un plan de recuperación ante desastres vigente antes de realizar la migración de datos.

La compatibilidad entre las dos fuentes plantea otra complicación. El SQL de la fuente original podría ser diferente al de la fuente objetivo. Esto es especialmente común en las migraciones en las que dos aplicaciones se ejecutan mediante sistemas diferentes. Se hace necesario traducir los datos en un lenguaje compatible antes de completar el proceso de migración.

Un sitio web de la organización también podría experimentar un tiempo de inactividad durante el proceso de migración de datos. Tiempo de inactividad significa que no es posible acceder en línea al centro de datos. En la migración de datos, cuando se están cargando los datos nuevos a la fuente objetivo, es posible que no se pueda acceder al sistema mientras la carga esté en curso. Y, una pérdida de acceso por lo general implica una pérdida de clientes y negocios.

Cómo evitar los obstáculos para la migración de datos

Antes de comenzar una migración de datos, es importante prepararse. Es de gran importancia familiarizarse con las bases de datos de la fuente y la tecnología de la migración. Volver a verificar que los datos se transferirán de forma adecuada ayuda a crear una transición sin inconvenientes entre la fuente vieja y la nueva. Ponerse en contacto con los clientes y socios empresariales también es importante para prepararlos por cualquier tiempo de inactividad que pueda surgir.

Hay varios métodos que se pueden usar para evitar el tiempo de inactividad y mantener el sitio web en funcionamiento durante la migración de datos. Por ejemplo, una implementación de cero tiempo de inactividad permite el acceso a la base de datos original hasta que la migración esté completamente implementada. Técnicas tales como la migración de esquema (en que las actualizaciones se cargan en incrementos para evitar el tiempo de inactividad) o la nube híbrida (almacenamiento en la nube que permite el acceso de dos entidades diferentes) pueden proporcionar acceso continuo a los clientes durante la migración de datos.

Después de que se transfieren los datos y se implementa la información, es vital validar que la migración se haya completado de forma adecuada. Esto significa asegurar que la base de datos funcione antes de alterar o eliminar la fuente original. Si hubiera alguna complicación o si alguna información se corrompiera durante la transferencia, deberá volver y corregir los inconvenientes antes de continuar.

Haga que las migraciones de datos sean más fáciles con Pure Storage

Pure Storage simplifica la migración de datos con actualizaciones sin interrupciones a los últimos controladores, anfitrión externo y conectividad de matriz interna, discos de estado sólido (SSD) y otros componentes de forma independiente. Pure ayuda a convertir y proteger sus datos y ofrece una nube híbrida para minimizar el tiempo de inactividad. Desde la preparación a la validación, Pure está para su empresa y sus datos a cada paso del proceso.

05/2024
FlashBlade with Commvault Cloud Design Guide
Design considerations for deploying Commvault and Pure Storage FlashBlade on Cisco UCS C220 M6.
Arquitectura de referencia
15 páginas
CONTÁCTENOS
¿Preguntas, comentarios?

¿Tiene alguna pregunta o comentario sobre los productos o las certificaciones de Pure?  Estamos aquí para ayudar.

Programe una demostración

Programe una demostración en vivo y compruebe usted mismo cómo Pure puede ayudarlo a transformar sus datos en potentes resultados. 

Llámenos: 800-976-6494

Medios de comunicación: pr@purestorage.com

 

Pure Storage, Inc.

2555 Augustine Dr.

Santa Clara, CA 95054

800-379-7873 (información general)

info@purestorage.com

CERRAR
¡Su navegador ya no es compatible!

Los navegadores más antiguos a menudo representan riesgos de seguridad. Para brindar la mejor experiencia posible al utilizar nuestro sitio, actualice a cualquiera de estos navegadores más recientes.