Skip to Content

¿Qué es el almacenamiento de controlador dual? Ventajas y buenas prácticas

¿Qué es el almacenamiento de controlador dual?

Los controladores de almacenamiento son el cerebro detrás de un sistema de almacenamiento, ya que regulan el flujo de datos y garantizan unos procesos de almacenamiento perfectos. A diferencia de los controladores individuales, los controladores duales, como su nombre indica, funcionan en pares, lo que mejora la eficiencia y la fiabilidad. En este artículo, exploraremos el ámbito del almacenamiento de controlador dual, examinando su definición, sus beneficios, sus tipos y sus buenas prácticas. Al final, debería entender plenamente qué son los controladores duales y dónde encajan en el centro de datos.

¿Qué es un controlador de almacenamiento?

Un controlador de almacenamiento es el núcleo de cualquier sistema de almacenamiento. Actúa como puente entre los dispositivos de almacenamiento y los servidores, gestionando el almacenamiento y la recuperación de datos. Estos controladores vienen en varias configuraciones, incluidas configuraciones de controlador único, controladores duales y sistemas multicontroladores, cada uno adaptado a diferentes requisitos.

¿Qué es un controlador dual?

Un controlador dual es una configuración en la que dos controladores de almacenamiento operan conjuntamente. Al trabajar en colaboración, gestionan múltiples dispositivos, lo que garantiza un entorno de almacenamiento sólido y a prueba de fallos. El objetivo principal de los controladores duales es proporcionar redundancia y alta disponibilidad, minimizando el riesgo de pérdida de datos en caso de fallo del controlador. Esta configuración garantiza un funcionamiento continuo, incluso durante el mantenimiento o las actualizaciones.

Ventajas del uso de controladores dobles

Los controladores duales ofrecen varias ventajas, que incluyen: 

Mayor eficiencia

Los controladores duales mejoran significativamente la eficiencia operativa al distribuir la carga de trabajo de manera efectiva. En esta configuración, las tareas se comparten entre dos controladores, lo que evita cuellos de botella y garantiza un procesamiento rápido de los datos. Esta distribución mejorada de las cargas de trabajo se traduce en unos tiempos de respuesta más rápidos, lo que permite que las empresas gestionen volúmenes más grandes de datos sin problemas.

Por ejemplo, una institución financiera multinacional podría implementar dos controladores en su centro de datos para mejorar la distribución de las cargas de trabajo, reducir los tiempos de procesamiento de los datos y permitir transacciones en tiempo real durante las horas pico.

Menor tiempo de inactividad

Una de las ventajas más destacadas de los controladores duales reside en su capacidad para minimizar los tiempos de inactividad. En una configuración de controlador dual, si un controlador falla, el segundo controlador se hace cargo sin problemas sin interrumpir las operaciones en curso. Este rápido mecanismo de conmutación por error garantiza un acceso continuo a los datos y las aplicaciones, incluso durante el mantenimiento o durante fallos de hardware imprevistos.

Una gran empresa de comercio electrónico, por ejemplo, podría usar controladores duales en su infraestructura de servidor para evitar la interrupción del servicio al cliente durante el mantenimiento planificado. 

Mayor fiabilidad e integridad de los datos

La integridad de los datos es fundamental en cualquier empresa. Los controladores duales proporcionan redundancia incorporada, lo que protege los datos frente a posibles pérdidas. Con los datos reflejados y las capacidades de conmutación por error, las empresas pueden estar seguras de que su información crítica está protegida. Esta fiabilidad mejorada infunde confianza tanto a los clientes como a las partes interesadas.

Una organización sanitaria que almacena datos confidenciales de los pacientes puede usar dos controladores para garantizar un acceso ininterrumpido a los registros de los pacientes. 

Tipos de controladores dobles

Los controladores duales vienen en varios tipos adaptados a las necesidades específicas de la empresa. Entender los matices entre estos tipos es esencial para tomar una decisión fundamentada. 

Controladores duales basados en hardware frente a basados en software

Los controladores duales pueden clasificarse como basados en hardware o en software. Los controladores basados en hardware vienen como sistemas integrados, que ofrecen una potencia de procesamiento dedicada y un rendimiento optimizado. Por otro lado, los controladores basados en software utilizan los recursos de hardware existentes, lo que los convierte en una opción rentable. La elección entre los controladores duales basados en hardware y software depende de factores como las limitaciones presupuestarias y los requisitos de rendimiento.

Características y funcionalidades:

  • Los controladores basados en hardware ofrecen recursos dedicados para mejorar el rendimiento.
  • Los controladores basados en software proporcionan flexibilidad y rentabilidad.
  • Ambos tipos ofrecen redundancia y características de alta disponibilidad.

Controladores duales activo-pasivo

Los controladores duales activo-pasivo constan de dos controladores, pero solo uno gestiona activamente el sistema de almacenamiento en un momento dado. El controlador pasivo permanece en modo de espera, listo para asumir el control si falla el controlador activo. Si bien esta configuración proporciona un nivel de redundancia, no utiliza plenamente la potencia de procesamiento potencial de ambos controladores simultáneamente.

Características y funcionalidades:

  • Mecanismos de conmutación por error rápidos para minimizar los tiempos de inactividad.
  • Solución rentable para pequeñas y medianas empresas
  • Adecuado para aplicaciones en las que el tiempo de inactividad ocasional es aceptable

Controladores duales activo-activo

Los controladores duales activo-activo utilizan ambos controladores simultáneamente, distribuyendo la carga de trabajo de manera homogénea entre ellos. Esta configuración optimiza el rendimiento y garantiza una alta disponibilidad al permitir que ambos controladores gestionen activamente el sistema de almacenamiento. Las configuraciones activo-activo son ideales para las aplicaciones que requieren una disponibilidad de datos constante y unos tiempos de respuesta rápidos.

Características y funcionalidades:

  • Rendimiento mejorado gracias al uso simultáneo de ambos controladores
  • Arquitectura escalable, que permite adaptar fácilmente las cargas de trabajo crecientes
  • Adecuado para aplicaciones de gran demanda, como bases de datos a gran escala y entornos virtualizados.

Controladores dobles híbridos

Los controladores duales híbridos combinan elementos de configuraciones activo-pasivo y activo-activo, ofreciendo un enfoque equilibrado. En esta configuración, un controlador está activo, mientras que el otro sirve como copia de seguridad. Sin embargo, el controlador de respaldo también puede manejar tareas específicas para optimizar el rendimiento, creando una solución versátil y adaptable.

Características y funcionalidades:

  • Enfoque equilibrado, que combina redundancia y optimización del rendimiento
  • Flexibilidad para asignar tareas entre controladores en función de los requisitos de la carga de trabajo.
  • Adecuado para empresas con diversas necesidades de almacenamiento y cargas de trabajo fluctuantes.

Los diversos tipos de controladores duales disponibles en el mercado satisfacen una amplia gama de necesidades empresariales, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones con aplicaciones de alta demanda. Al utilizar el tipo adecuado de controlador dual, puede garantizar un funcionamiento fluido, minimizar los tiempos de inactividad y allanar el camino para una infraestructura de almacenamiento de datos robusta y escalable.

Cómo elegir el controlador dual adecuado

La selección del controlador dual adecuado implica una cuidadosa consideración de varios factores. La compatibilidad con la infraestructura existente, la escalabilidad para adaptarse al crecimiento futuro, las limitaciones presupuestarias y la compatibilidad con los protocolos necesarios son aspectos cruciales que hay que evaluar. Realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades y consultar con expertos en almacenamiento puede ayudar a tomar una decisión fundamentada.

Veamos los factores esenciales, como la compatibilidad, la escalabilidad y el presupuesto.

Medida 1: Evaluar la compatibilidad

La primera y más importante consideración a la hora de elegir un controlador dual es la compatibilidad. Asegúrese de que el controlador es compatible con su infraestructura existente, incluidos los servidores, los dispositivos de almacenamiento y los componentes de red. Los problemas de incompatibilidad pueden generar problemas de integración y, en algunos casos, fallos en el sistema. Consulte las especificaciones técnicas y solicite asesoramiento experto si es necesario para confirmar la compatibilidad.

Medida 2: Evaluar la escalabilidad

La escalabilidad es un factor vital, sobre todo para las empresas que necesitan más almacenamiento de datos. Elija un controlador dual que ofrezca soluciones escalables, lo que le permitirá aumentar sin problemas la capacidad de almacenamiento a medida que su empresa crezca. Los controladores duales escalables le permiten añadir dispositivos de almacenamiento adicionales o actualizar los existentes sin interrumpir las operaciones. Evalúe la capacidad máxima que el controlador puede manejar y asegúrese de que se ajusta a sus necesidades de almacenamiento futuras.

Medida 3: Tenga en cuenta el rendimiento y la velocidad

El rendimiento es clave para la eficiencia de su sistema de almacenamiento. Evalúe la velocidad y la potencia de procesamiento del controlador dual. Tenga en cuenta factores como las velocidades de transferencia de datos, las IOPS y la latencia. Un controlador dual de alto rendimiento garantiza un rápido acceso y recuperación de los datos, mejorando la capacidad de respuesta global del sistema.

Medida 4: Evaluar los mecanismos de redundancia y conmutación por error.

Una de las ventajas principales de los controladores duales son sus capacidades de redundancia y conmutación por error. Evalúe los mecanismos de conmutación por error que ofrece el controlador dual, como las configuraciones activo-pasivo o activo-activo. Las configuraciones activo-pasivo proporcionan un controlador de reserva que se hace cargo en caso de que el controlador primario falle, garantizando la continuidad operativa. Las configuraciones activo-activo distribuyen la carga de trabajo entre ambos controladores, maximizando la eficiencia. Elija la configuración que mejor se adapte a los requisitos de su empresa y la tolerancia a los tiempos de inactividad.

Medida 5: Evaluar las funciones de gestión y supervisión.

Una interfaz de gestión intuitiva y unas características de supervisión robustas son esenciales para una administración eficiente del sistema. Evalúe las herramientas de gestión del controlador dual, garantizando que son fáciles de usar y ofrecen un control completo del entorno de almacenamiento. Busque características como la gestión remota, la supervisión en tiempo real y las notificaciones de alerta. Una interfaz de gestión bien diseñada simplifica las tareas de configuración, supervisión y resolución de problemas.

Paso 6: Establecer un presupuesto realista

Si bien es crucial invertir en un controlador dual de alta calidad, también es importante fijar un presupuesto realista. Determine las limitaciones presupuestarias de su solución de almacenamiento y explore las opciones de controlador dual dentro de ese rango. Considere el coste total de propiedad, incluida la compra inicial, el mantenimiento y las posibles actualizaciones futuras. Compare precios, características y garantías de diferentes fabricantes para encontrar un equilibrio entre la asequibilidad y la funcionalidad.

Paso 7: Busque asesoramiento experto

Si el proceso de selección le resulta abrumador o si tiene requisitos únicos, no dude en buscar asesoramiento experto. Consulte con profesionales informáticos, arquitectos de sistemas o proveedores de soluciones de almacenamiento que se especialicen en configuraciones de controlador dual. Su experiencia puede proporcionar información valiosa y ayudarle a tomar una decisión fundamentada en función de las necesidades específicas de su empresa.

Elegir el controlador dual adecuado implica una evaluación meticulosa de la compatibilidad, la escalabilidad, el rendimiento, la redundancia, las características de gestión y las limitaciones presupuestarias. Siguiendo esta guía paso a paso y realizando un estudio exhaustivo, las empresas pueden seleccionar un controlador dual que no solo satisfaga sus necesidades actuales, sino que también proporcione una base para el crecimiento futuro y los avances tecnológicos. 

Configuración de un controlador doble

La configuración de un sistema de controlador dual es un paso fundamental para garantizar una alta disponibilidad, redundancia y un rendimiento óptimo en los entornos de almacenamiento de datos. Sin embargo, el proceso puede ser complejo y exigir una planificación y una ejecución cuidadosas para evitar posibles errores.

Aquí tiene una guía paso a paso sobre cómo configurar un controlador dual, junto con consejos esenciales para la resolución de problemas y problemas comunes que hay que tener en cuenta para garantizar una implementación fluida y sin problemas.

Medida 1: Reúna el hardware y el software esenciales

Antes de profundizar en el proceso de configuración, asegúrese de tener todos los componentes de hardware necesarios, incluidos los controladores duales, los dispositivos de almacenamiento compatibles y los cables de red. Además, verifique que tiene las últimas actualizaciones de firmware y software para su sistema de controlador dual. Esto garantiza la compatibilidad y el acceso a las últimas características y correcciones de errores.

Medida 2: Instalación física

Los dos pasos principales de la instalación física son:

Montaje en bastidor: Instale los controladores dobles en el bastidor del servidor, garantizando una ventilación adecuada y un espaciado adecuado entre los dispositivos para evitar el sobrecalentamiento.

Conectividad: Establezca conexiones entre los controladores duales, los dispositivos de almacenamiento y los servidores usando los cables de red adecuados. Compruebe de nuevo las conexiones de los cables para evitar conexiones sueltas o defectuosas.

Medida 3: Configuración y configuración inicial

La configuración y la configuración inicial incluyen:

Acceso a la interfaz de gestión: Conecte un ordenador a la misma red que los controladores duales y acceda a la interfaz de administración usando un navegador web. Inicie sesión con las credenciales proporcionadas.

Configuración de red: Configure los ajustes de red, incluidas las direcciones IP, las máscaras de subred y las puertas de enlace, para garantizar una comunicación perfecta entre controladores, dispositivos de almacenamiento y servidores.

Configuración RAID: Configure los niveles RAID (como RAID 1, RAID 5 o RAID 10) de acuerdo con sus requisitos de redundancia y rendimiento. Asegúrese de que los dispositivos de almacenamiento están correctamente inicializados y reconocidos por el sistema.

Medida 4: Configuración de conmutación por error y redundancia

Para la parte de conmutación por error y redundancia, debe realizar lo siguiente:

Configuración de conmutación por error: Configure los ajustes de conmutación por error para habilitar la conmutación por error automática en caso de que un controlador deje de responder. Pruebe el mecanismo de conmutación por error para asegurarse de que funciona según lo esperado.

Comprobaciones de redundancia: Compruebe las configuraciones de redundancia para asegurarse de que los datos se reflejan entre los controladores. Supervise periódicamente el estado de la configuración de redundancia para detectar cualquier discrepancia rápidamente.

Consejos para la solución de problemas y problemas comunes

Estos son los problemas más comunes asociados con la configuración de un controlador dual: 

  • Conectividad de red: Si los dispositivos no se comunican correctamente, compruebe los cables de red, los puertos de conmutación y las configuraciones IP. Asegúrese de que no haya conflictos de IP dentro de la red.
  • El firmware o los controladores no coinciden: Pueden surgir problemas de incompatibilidad si las versiones de firmware o los controladores no coinciden. Asegúrese de que todos los componentes, incluidos los controladores, los dispositivos de almacenamiento y los servidores, tienen un firmware y unos controladores compatibles y actualizados.
  • RAID inicialización RAID: Si la inicialización de RAID falla o tarda un tiempo inusualmente largo, compruebe si hay dispositivos de almacenamiento defectuosos, configuraciones RAID incompatibles o problemas de firmware. Aborde estos problemas antes de continuar.
  • Ventilación insuficiente: El sobrecalentamiento puede provocar una degradación del rendimiento y fallos de hardware. Garantizar una ventilación y una refrigeración adecuadas dentro del bastidor del servidor para mantener una temperatura operativa óptima.
  • Supervisión y mantenimiento regulares: Implemente un sistema de supervisión para vigilar la configuración del controlador dual. Revise periódicamente los registros, las métricas de rendimiento y los informes de errores para identificar los posibles problemas antes de que se intensifiquen.

La configuración de un sistema de controlador dual exige una meticulosa atención a los detalles y un enfoque proactivo de la resolución de problemas. Si se siguen los pasos proporcionados y se tienen en cuenta los consejos de resolución de problemas, las empresas pueden establecer una infraestructura de almacenamiento fiable, redundante y de alto rendimiento. La supervisión periódica, las actualizaciones oportunas y la resolución inmediata de los problemas son fundamentales para mantener la integridad y la eficiencia de la configuración del controlador dual, lo que garantiza un funcionamiento fluido y la disponibilidad de los datos a largo plazo.

Las mejores prácticas para usar controladores duales

Los controladores duales se han convertido en indispensables en el ámbito del almacenamiento de datos, lo que garantiza una alta disponibilidad, fiabilidad y un rendimiento óptimo. Sin embargo, para aprovechar todo su potencial, es crucial adoptar unas buenas prácticas que optimicen su uso y eviten los errores comunes. Estos son consejos y recomendaciones esenciales para usar los controladores duales de manera efectiva, destacando los errores comunes que hay que evitar y las estrategias que hay que implementar para maximizar su potencial.

  1. Planifique la redundancia
  2. Los controladores dobles ofrecen redundancia, pero una planificación adecuada es esencial. Asegúrese de que la configuración de su controlador dual se ha diseñado teniendo en cuenta la tolerancia a fallos. Implemente diferentes fuentes de alimentación y conexiones de red para evitar un único punto de fallo. Los componentes redundantes, incluidas las fuentes de alimentación y los sistemas de refrigeración, mejoran aún más la resiliencia del sistema. 

  3. Realizar actualizaciones periódicas del firmware y el software.
  4. Mantenga actualizado el firmware y el software de sus controladores duales. Los fabricantes suelen lanzar actualizaciones que abordan las vulnerabilidades de seguridad, mejoran el rendimiento e introducen nuevas características. Compruebe periódicamente si hay actualizaciones y programe intervalos de mantenimiento para aplicarlas. Sin embargo, antes de actualizar, haga siempre una copia de seguridad de su configuración para evitar la posible pérdida de datos durante el proceso.

  5. Implementar la supervisión y las alertas
  6. Utilice unas herramientas de supervisión sólidas para vigilar de cerca el rendimiento y el estado de su sistema de controlador dual. Configure alertas para eventos críticos, como fallos de hardware, errores de disco o problemas de red. La supervisión proactiva le permite detectar los problemas con antelación y tomar medidas correctivas antes de que se escalen, garantizando un funcionamiento ininterrumpido.

  7. Dimensione adecuadamente su almacenamiento
  8. Evite subestimar sus necesidades de almacenamiento. Dimensione adecuadamente sus cabinas de almacenamiento para adaptarse a los requisitos actuales y prever el crecimiento futuro. Los controladores duales son escalables, lo que le permite añadir dispositivos de almacenamiento o ampliar fácilmente los existentes. Evalúe periódicamente su capacidad de almacenamiento y planifique las ampliaciones en consecuencia para evitar cuellos de botella y problemas de rendimiento.

  9. Equilibrar las cargas de trabajo
  10. Distribuya las cargas de trabajo de manera homogénea entre los controladores para optimizar el rendimiento. Las configuraciones de controlador dual activo-activo permiten el uso simultáneo de ambos controladores, maximizando su potencia de procesamiento. Equilibre las operaciones I/O entre los controladores y los dispositivos de almacenamiento para evitar la sobrecarga de un componente y al mismo tiempo infrautilizar otro. Supervise periódicamente la distribución de las cargas de trabajo para garantizar la eficiencia.

  11. Realizar comprobaciones periódicas del estado
  12. Realice comprobaciones periódicas del estado de su sistema de controlador dual. Esto incluye la revisión de los registros del sistema, el análisis de las métricas de rendimiento y la inspección de los componentes del hardware. Identificar tendencias y patrones para anticipar posibles problemas. Las comprobaciones periódicas del estado le permiten abordar de manera proactiva los problemas emergentes, minimizando los tiempos de inactividad y garantizando un funcionamiento continuo.

Errores comunes que hay que evitar

Estos son algunos errores que hay que tener en cuenta cuando se usan controladores duales. 

  1. Ignorar las copias de seguridad periódicas
  2. Asegúrese de no pasar por alto las actualizaciones del firmware, ya que esto puede hacer que el sistema sea vulnerable a las amenazas para la seguridad y a los problemas de compatibilidad con los dispositivos de almacenamiento más nuevos. Mantenga siempre copias de seguridad actualizadas de sus datos y ajustes de configuración. 

  3. Ignorar las medidas de seguridad
  4. Los controladores duales manejan los datos confidenciales. Implemente medidas de seguridad sólidas, incluidos cortafuegos, controles de acceso y cifrado, para proteger sus datos frente al acceso no autorizado y las ciberamenazas.

  5. Omitir la documentación
  6. La documentación adecuada de la configuración de su controlador dual, incluidas las configuraciones, las direcciones IP y los diagramas de red, es vital. Simplifica la resolución de problemas, acelera la recuperación y ayuda en futuras ampliaciones o actualizaciones.

    Si se siguen estas buenas prácticas, las empresas pueden aprovechar todo el potencial de los controladores duales, garantizando un funcionamiento ininterrumpido y una gestión eficiente de los datos. 

Pure Simplicity: Nuestro diseño de controlador dual

Las decisiones arquitectónicas pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento, la disponibilidad, la eficiencia, la actualizabilidad y la simplicidad que diferencian un sistema de almacenamiento de los de la competencia. En el caso de FlashArray ™ de Pure Storage®, se tomaron una serie de decisiones arquitectónicas que han permitido que la plataforma de almacenamiento proporcione una experiencia de cliente claramente distinta de la que ofrecen las plataformas de almacenamiento empresarial tradicionales. 

FlashArray simplifica las cosas con un diseño de controlador dual. Debido a que puede actualizar de manera no disruptiva, no son necesarios más de dos controladores para escalar el rendimiento. Solo tiene que actualizar el controlador. 

Además, el modelo de suscripción Evergreen ® de Pure Storage garantiza unas actualizaciones de controlador no disruptivas y de datos in situ. Elegimos el nombre "Evergreen" porque al menos duplica la vida útil de un sistema de almacenamiento y al mismo tiempo permite que ese sistema se adapte de manera no disruptiva a las tecnologías de almacenamiento más nuevas a medida que están disponibles; en otras palabras, el sistema permanece "evergreen" durante todo su ciclo de vida.

Obtenga más información sobre las soluciones de almacenamiento de datos revolucionarias de Pure Storage.

03/2025
A Buyer’s Guide to Cyber Resilience
Cyber resilience from Pure Storage® is an integrated solution designed to safeguard critical data, proactively detect threats, and deliver near-instant recovery.
Guía del comprador
12 pages

Explore los recursos y eventos clave

WEBINAR
Una nueva era para la seguridad bancaria: lo esencial para mejorar la resistencia operativa

A la luz de la nueva normativa de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA), la resiliencia operativa se ha convertido en una de las cuestiones más importantes del sector financiero.

Ver el Webinar
LIDERAZGO INTELECTUAL
La carrera por la innovación

Las últimas ideas y puntos de vista de los líderes del sector que están a la vanguardia de la innovación en almacenamiento.

Más información
INFORME DE ANALISTA
Planifique su futuro ciberresiliente

Aprenda estrategias de colaboración para aprovechar plenamente las inversiones en ciberseguridad y garantizar una respuesta y una recuperación rápidas.

Lea el informe
RECURSO
Deje de comprar almacenamiento y apueste por las plataformas

Explore las necesidades, los componentes y el proceso de selección de plataformas de almacenamiento empresarial.

Lea el informe
CONTACTAR CON NOSOTROS
Contactar con PureIcono de información
Icono del chat
¿Preguntas, comentarios?

¿Tiene alguna pregunta o comentario sobre los productos o las certificaciones de Pure?  Estamos aquí para ayudarle.

Icono de la llave
Programe una Demostración

Programe una demostración en vivo y vea personalmente cómo Pure puede ayudarle a convertir sus datos en unos resultados potentes. 

Llámenos al: +34 51 889 8963

Medios de comunicaciónpr@purestorage.com

 

Castellana 81

28046 Madrid

Oficinas Pure: 1415 y 1417 (planta 14)

info@purestorage.com

CERRAR
CerrarCerrar icono X
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.