Skip to Content

¿Qué es una implementación de Hybrid Cloud?

Una guía para principiantes sobre los despliegues de la Hybrid Cloud

La innovación es un imperativo en el entorno empresarial tan competitivo actual. Al mismo tiempo, las organizaciones simplemente no pueden permitirse comprometer los fundamentos. La seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa no son negociables. La computación en la nube, incluido el almacenamiento en la nube, ofrece un medio potente y rentable de operar de un modo más inteligente y eficiente, al tiempo que garantiza la seguridad y el cumplimiento normativo. 

Sin embargo, un traslado al por mayor a la nube puede tener sus inconvenientes. Por ello, la implementación de la nube híbrida ha surgido como una estrategia revolucionaria, que integra perfectamente los entornos locales y de nube para ofrecer lo mejor de ambos mundos.

La nube híbrida permite que las empresas distribuyan cargas de trabajo en función de sus necesidades específicas de rendimiento, seguridad y escalabilidad. Esta flexibilidad ofrece la eficiencia de costes y la escalabilidad de la nube, al tiempo que permite que las organizaciones conserven los datos de misión crítica localmente. Las soluciones de almacenamiento en la nube híbrida proporcionan un enfoque unificado de la visualización, la gestión y el acceso a los datos, al tiempo que optimizan dinámicamente la eficiencia del almacenamiento. Esto elimina las complejidades, aumenta la agilidad, mejora la eficiencia y mejora la seguridad y el cumplimiento normativo.

¿Qué es una implementación de Hybrid Cloud?

Una implementación de nube híbrida se refiere a la integración de los servicios de nube pública, la infraestructura de nube privada y los centros de datos locales en un entorno unificado. Esto simplifica la gestión y permite que las empresas distribuyan las cargas de trabajo de manera eficiente, para una mayor escalabilidad y eficiencia de costes. Al mismo tiempo, conserva la seguridad, el cumplimiento normativo y el control de una infraestructura privada para los datos especialmente sensibles. 

En un modelo de nube puramente pública, los recursos informáticos están alojados y gestionados por un proveedor externo como AWS, Microsoft Azure o Google Cloud. Las nubes privadas y la infraestructura local dedicada ofrecen algunas ventajas en términos de seguridad y cumplimiento normativo, pero pueden ser costosas y menos escalables que los recursos de la nube pública.

Una implementación de nube híbrida ofrece una movilidad de datos perfecta, optimización de las cargas de trabajo y una seguridad mejorada, integrada en un marco unificado. Esto permite que las organizaciones equilibren la necesidad de control, rendimiento del sistema y escalabilidad. Los entornos de nube híbrida ofrecen una mayor agilidad y escalabilidad, lo que permite que las empresas añadan más recursos en periodos de gran demanda o que vuelvan a marcarlos cuando los requisitos son más bajos.

Ventajas de una implementación de Hybrid Cloud

Las implementaciones de nube híbrida se están convirtiendo rápidamente en el estándar preferido. Por eso: 

  • Seguridad y cumplimiento normativo de los datos: Al separar los datos confidenciales para que se mantengan localmente o en nubes privadas, las empresas pueden cumplir las normativas del sector y seguir aprovechando la innovación de la nube pública. 
  • La continuidad operativa y la recuperación tras desastres: Las implementaciones de nube híbrida permiten que las empresas aprovechen la nube para realizar copias de seguridad, redundancia y conmutación por error automática.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Los despliegues de la nube híbrida permiten que las organizaciones aprovechen la elasticidad de la nube pública, al aumentar o reducir los recursos para satisfacer los requisitos.
  • Optimización de costes: El uso de la nube pública siempre que sea posible permite que las empresas reduzcan los gastos de capital asociados con la nube privada y los recursos locales.
  • Rendimiento: Las mejores soluciones de nube híbrida pueden asignar dinámicamente cargas de trabajo entre entornos locales y de nube, optimizando el acceso a datos importantes.
  • Gestión simplificada: Al integrar y unificar la nube pública, la nube privada y los recursos locales, las soluciones de nube híbrida simplifican drásticamente la administración y el uso.

Cuando las empresas intentan gestionar entornos dispares, como la nube pública, la nube privada y las instalaciones locales, sin usar una solución de nube híbrida, se pierden muchas de estas ventajas. 

Retos de las implementaciones de Hybrid Cloud

Si bien las implementaciones de nube híbrida ofrecen ventajas significativas, un enfoque mal diseñado puede introducir complejidades innecesarias. Las organizaciones necesitan la solución de nube híbrida adecuada para que funcione correctamente.

Movilidad de datos

Uno de los mayores retos de los entornos híbridos es la necesidad de mover los datos sin problemas entre entornos dispares. Puede ser difícil integrar los datos en los entornos locales, de nube privada y de nube pública, manteniendo la coherencia y la accesibilidad. Los formatos de almacenamiento incompatibles y los cuellos de botella de la red pueden provocar ineficiencias que afectan al rendimiento y la usabilidad. Sin embargo, el despliegue adecuado de la nube híbrida puede facilitar la integración en tiempo real y ofrecer una visibilidad perfecta de todo el ecosistema corporativo.

Complejidades de seguridad y cumplimiento normativo

La gestión de la seguridad y el cumplimiento normativo en múltiples entornos es intrínsecamente más compleja que en una infraestructura local o de una sola nube. Es importante mantener unas políticas de seguridad coherentes y, al mismo tiempo, cumplir los estándares y las normativas del sector. Las normativas de privacidad de los datos, como el RGPD, la HIPAA y la PCI-DSS, pueden ser especialmente difíciles cuando los datos confidenciales se dispersan en múltiples entornos. Los despliegues en la nube pueden introducir nuevos riesgos, incluidos unos estándares de cifrado incoherentes y un aumento de las superficies de ataque. 

los silos de datos

Los entornos dispares también pueden generar problemas de rendimiento. Las cargas de trabajo que se mueven entre los entornos locales y en la nube pueden provocar retrasos debido a las limitaciones de ancho de banda o a la asignación ineficiente de recursos. Esto, a su vez, puede afectar al rendimiento de las aplicaciones, a la experiencia del usuario y al funcionamiento general de la empresa. 

La solución de nube híbrida adecuada puede eliminar estos retos, lo que permite que las empresas aprovechen al máximo la mayor agilidad, seguridad y rendimiento de la nube híbrida.

Mejores prácticas para implementar el despliegue de la Hybrid Cloud

Una implementación exitosa de la nube híbrida requiere una planificación cuidadosa, las herramientas adecuadas y una gobernanza sólida. Para maximizar los beneficios de la nube híbrida y minimizar los riesgos, las empresas deben seguir estas buenas prácticas:

  • Evalúe las necesidades de su empresa. Empiece por realizar una evaluación exhaustiva de su infraestructura y cargas de trabajo de TI. No todas las aplicaciones y los datos requieren el mismo nivel de seguridad, rendimiento o escalabilidad. Algunos deberían permanecer en las instalaciones locales, mientras que otros pueden operar de manera más rentable en un entorno de nube privada o de nube pública. 
  • Seleccione los proveedores y las herramientas de nube adecuados. Evalúe las soluciones basándose en la compatibilidad con los sistemas existentes, la integración perfecta y la escalabilidad. Busque proveedores con una sólida trayectoria en el suministro de soluciones de nube híbrida robustas para organizaciones más grandes, pero que también sean capaces de abordar las necesidades de las pequeñas empresas.
  • Establecer un marco de gobernanza sólido. Es importante aplicar políticas de seguridad coherentes en todos los entornos y buscar herramientas automatizadas de supervisión y auditoría del cumplimiento normativo para reducir los riesgos y simplificar el cumplimiento normativo. 
  • Aproveche la automatización. La gestión de un entorno mixto puede ser compleja y consumir muchos recursos. La automatización mejora el uso de los recursos, el equilibrio de las cargas de trabajo y el rendimiento del sistema. La gestión dinámica de los datos en un entorno de almacenamiento de datos por niveles, por ejemplo, optimiza la eficiencia basándose en la demanda en tiempo real, manteniendo al mismo tiempo el pleno cumplimiento de las normas y reglamentos internos. 

Los beneficios concretos

Las soluciones modernas de nube híbrida abordan los retos fundamentales asociados con los entornos mixtos de nube/locales, lo que permite una mayor agilidad y ahorro de costes. Pure Cloud Block Store™ es una solución de almacenamiento de bloques de nivel empresarial, basada en la nube, que proporciona un rendimiento constante, una alta disponibilidad y unos servicios de datos avanzados en AWS y Microsoft Azure, proporcionando una movilidad perfecta de las cargas de trabajo, una reducción y deduplicación de datos incorporadas, una protección de datos sólida y un soporte de contenedorización, incluida la integración con Portworx®.

Para las organizaciones que necesitan un almacenamiento local de baja latencia y alto rendimiento, FlashArray™ de Pure Storage® proporciona una potente solución de almacenamiento totalmente flash para las aplicaciones de misión crítica, las bases de datos y las cargas de trabajo virtualizadas. 

Para las empresas que manejan datos no estructurados a gran escala, cargas de trabajo de IA/ML, análisis de macrodatos y procesamiento en tiempo real, FlashBlade® de Pure Storage proporciona un rendimiento de almacenamiento de archivos y objetos sin igual.

Las soluciones de nube híbrida totalmente integradas de Pure Storage unifican sus entornos locales y de nube, mejorando la flexibilidad, la agilidad y la rentabilidad. Contacte con Pure Storage hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudar a su organización con una implementación de nube híbrida totalmente optimizada.

 

05/2025
CIOs under Pressure Nutanix, KubeVirt, and the New Virtualization Playbook
Pure Storage delivers unified, high-performance storage across cloud, on-prem, VMs, and containers—now integrated with Nutanix and KubeVirt.
White Paper
3 pages

Explore los recursos y eventos clave

WEBINAR
Una nueva era para la seguridad bancaria: lo esencial para mejorar la resistencia operativa

A la luz de la nueva normativa de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA), la resiliencia operativa se ha convertido en una de las cuestiones más importantes del sector financiero.

Ver el Webinar
LIDERAZGO INTELECTUAL
La carrera por la innovación

Las últimas ideas y puntos de vista de los líderes del sector que están a la vanguardia de la innovación en almacenamiento.

Más información
INFORME DE ANALISTA
Planifique su futuro ciberresiliente

Aprenda estrategias de colaboración para aprovechar plenamente las inversiones en ciberseguridad y garantizar una respuesta y una recuperación rápidas.

Lea el informe
RECURSO
Deje de comprar almacenamiento y apueste por las plataformas

Explore las necesidades, los componentes y el proceso de selección de plataformas de almacenamiento empresarial.

Lea el informe
CONTACTAR CON NOSOTROS
Contactar con PureIcono de información
Icono del chat
¿Preguntas, comentarios?

¿Tiene alguna pregunta o comentario sobre los productos o las certificaciones de Pure?  Estamos aquí para ayudarle.

Icono de la llave
Programe una Demostración

Programe una demostración en vivo y vea personalmente cómo Pure puede ayudarle a convertir sus datos en unos resultados potentes. 

Llámenos al: +34 51 889 8963

Medios de comunicaciónpr@purestorage.com

 

Castellana 81

28046 Madrid

Oficinas Pure: 1415 y 1417 (planta 14)

info@purestorage.com

CERRAR
CerrarCerrar icono X
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.